¿Cómo detectar una falla interna en el sistema eléctrico?

Debe hacerse un diagnostico de la siguiente manera:
1. Apagar y desconectar todos los aparatos eléctricos
2. Revisar el medidor o contador
3. Si el medidor sigue contando, es un indicador de un problema en la instalación y es necesario solicitar los servicios de un profesional.
¿Necesita contratar los servicios de un Ingeniero experto, para un trabajo puntual?
Signos de alarma
- Calentamiento excesivo de los contactos
- Destellos al enchufar los aparatos eléctricos
- Si los interruptores termo magnéticos se activan (se salta el taco) continuamente.
¿Por qué se salta el taco y nos quedamos sin energía?
Para tener en cuenta
- Evitar el uso excesivo de extensiones o la unión de un cable con otro.
- Aparatos con alto consumo, como calentadores, planchas de ropa y planchas de cabello, deben ser conectados directamente en el enchufe, no en una extensión.
- Utilizar tapas de seguridad en los contactos para evitar que los niños reciban descargas introduciendo los dedos y otros materiales.
- Mantener conectados sólo los aparatos eléctricos que están siendo utilizados.
Cuando se utilizan aparatos eléctricos, cables de extensión, bombillas y otros equipos ,es fácil provocar un incendio eléctrico si no se hacen conexiones seguras y profesionales, Tenga en cuenta estas medidas de prevención simples y en caso de necesitar un arreglo recuerde que puede contar con AC y CC Ingenieros.
Como elegir correctamente la extensión eléctrica
Fuente
Codensa
Programa Casa Segura
como-detectar-y-solucionar-problemas-electricos-en-casa