¿Necesita reducir la contaminación del aire interior?

Para destruir virus, bacterias y hongos en el aire que pueden causar refriados, gripe y otras enfermedades, ventile el espacio de trabajo y su hogar durante 10 minutos por lo menos una vez al día.
El problema de la contaminación interior aumenta cuando las ventanas están cerradas permanentemente para evitar el frío, esto provoca una enorme acumulación en el aire de sustancias potencialmente dañinas para la salud, de esta manera, los niveles de contaminación en el aire interior pueden llegar a exceder los límites considerados saludables.
Para reducir la contaminación del aire interior, lo mejor es eliminar o reducir las fuentes de contaminantes, si esto no es posible se debe instalar un sistema de ventilación eficiente.
Para mantener una buena calidad del aire interior es importante mantener una adecuada circulación del aire, siempre que sea posible. Esta es la medida más simple y efectiva. Para los espacios cerrados, que no pueden ser ventilados naturalmente por exigencias industriales de seguridad, existen sistemas de ventilación mecánica que nos permiten renovar el aire de forma inteligente y además ahorrar energía.
Consejos para limpiar el aire interior
- Utilizar productos naturales y amigables con el medio ambiente
- Elimine los olores con ventilación natural o mecánica, evite el uso de productos químicos o ambientadores.
- Incluya las plantas en su decoración para ayudar a mejorar la calidad del aire de forma natural y efectiva. Ver Plantas contra la contaminación
- Realizar mantenimiento periódico y profesional de las instalaciones, los equipos de climatización y ventilación, asegurando la limpieza de los equipos, filtros, etc.
Según Aconseja el Ministerio de Salud de Colombia en el protocolo general de bioseguridad para el desarrollo de las actividades económicas, sociales, culturales y del Estado , se debe garantizar la correcta circulación del aire, en caso de requerir sistema de ventilación artificial, se recomienda que el sistema trabaje en el modo de máxima renovación de aire y mínima recirculación y en lo posible garantice por lo menos 4 renovaciones del volumen ventilado cada hora. Además, se deben realizar inspecciones periódicas, cambiar los filtros utilizados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y los sistemas de conductos se limpien periódicamente.Tomar medidas para favorecer la circulación y recambio de aire en espacios cerrados o con escasa ventilación. Se recomienda un flujo mínimo de aire equivalente a 4 veces el volumen del espacio a ventilar·cada hora. No se recomienda permanecer por largos periodos de tiempo en espacios cerrados sin adecuada ventilación.
En AC y CC Ingenieros ofrecemos servicios de mantenimiento de deshumidificadores, ventilación industrial, deshumidificadores, aires acondicionados; para extraer suciedad, polvo, alérgenos, olores de los equipos y sus filtros, contribuir a mantener unas condiciones de higiene optimas en los equipos y alargar su ida útil. Contáctenos 3107726676 6017537975
- Estudio: Cantidad de renovaciones por hora en el volumen de aire para una bodega de productos agrícolas
¿Cómo diseñar un sistema de ventilación?
¿Cual es el mejor sistema de ventilación y de renovación del aire?
Métodos de cálculo de un sistema de ventilación
¿Cómo se calcula un sistema de ventilación?
Cálculo conductos ventilación: conceptos básicos y métodos
Cálculo de la ventilación
¿Cómo funciona un deshumidificador?