¿Cual es el mejor sistema de ventilación y de renovación del aire?

Todos los sistemas de ventilación del aire tienen una serie de ventajas e inconvenientes, no se puede considerar alguno mejor o peor. Se debe definir cuál instalar de acuerdo a los resultados de la medición inicial, las necesidades, características del local y de sus ocupantes. Lo ideal es disponer de ventilación natural a través de puertas y ventanas. La principal ventaja es el ahorro en el costo del sistema, su mantenimiento y el consumo energético.
Cuando la ventilación mecánica es necesaria para reducir los niveles de contaminación existentes en un espacio cerrado, aportando aire limpio, libre del contaminante que se pretende controlar, y en cantidad suficiente para que la concentración se mantenga en niveles constantes y aceptables, una ventilación efectiva no deja espacios sin ventilar donde puede acumularse el aire contaminado
También le puede interesar Estudio: Cantidad de renovaciones por hora en el volumen de aire para una bodega de productos agrícolas
Tipos de ventilación
- Natural (a través de ventanas y puertas)
- Forzada mecánicamente o combinada.
En la Ventilación mecánica, combinada o no, es imprescindible la correcta colocación de los difusores de aire limpio para garantizar una renovación apropiada del aire en todo el recinto, los retornos de aire contaminado y con olores desagradables. El sistema debe permitir un recorrido completo del aire que sale de los difusores antes de ser extraído en los retornos, sin que incida de manera directa sobre las personas.
Según Aconseja el Ministerio de Salud de Colombia en el protocolo general de bioseguridad para el desarrollo de las actividades económicas, sociales, culturales y del Estado
Recomendaciones
Garantizar la correcta circulación del aire.
- En caso de requerir sistema de ventilación artificial, el sistema debe trabajar en el modo de máxima renovación de aire y mínima recirculación
- En lo posible, garantizar por lo menos 4 renovaciones del volumen ventilado cada hora.
- Realizar inspecciones periódicas.
- Los filtros utilizados deben cambiarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
- Los sistemas de conductos deben limpiarse periódicamente.
Tomar medidas para favorecer la circulación y recambio de aire en espacios cerrados o con escasa ventilación.
No permanecer por largos periodos de tiempo en espacios cerrados sin adecuada ventilación.
Estudio: Cantidad de renovaciones por hora en el volumen de aire para una bodega de productos agrícolas
¿Cómo diseñar un sistema de ventilación?
¿Cómo se calcula un sistema de ventilación?
Métodos de cálculo de un sistema de ventilación
Cálculo conductos ventilación: conceptos básicos y métodos
Cálculo de la ventilación
Estudio: Cantidad de renovaciones por hora en el volumen de aire para una bodega de productos agrícolas
Cálculo conductos ventilación: conceptos básicos y métodos
Fuente
https://www.insst.es/documents/94886/96076/CAI+en+oficinas.pdf/cf678a1a-...
https://www.solerpalau.com/es-es/blog/calidad-del-aire-interior/
Para más información llame a AC y CC Ingenieros PBX 6017537975 o escribanos